HISTORIA DE LA ORDEN DEMOLAY

Qué es la orden DeMolay?

La Orden DeMolay es una organización que contribuye para la formación del carácter de jovenes de 13 a 21 años de edad, que buscan prepararse para ser buenos ciudadanos y líderes para el futuro. Se basa en el desarollo del grupo de factores que forman la personalidad de los hombres de bien, que luchan por la emancipación pacífica y progresista de la humanidad.

Frank Shermann Land, su fundador, definió la Orden DeMolay como:

“DeMolay es difícil de definir. Trabaja de tantas formas y practica tantas buenas acciones para y en favor del joven, que realmente para ser totalmente comprendida, evaluada y apreciada, es necesario experimentarla.”

Dijo más, Frank Shermann Land: “pero, hablándose literalmente, es una organización de jóvenes cuya finalidad es formar mejores ciudadanos.”

Un accidente en una cacería

Este relato es, solamente, un breve resumen para que sepamos lo que sucedió con la hoy pujante y bien montada estructura mundial de la Orden DeMolay, considerada la mayor organización de jovenes del mundo, que es patrocinada por la masoneria universal.
 
Un accidente en una cacería que segó la vida del padre de un chico; la necesidad de este chico en tener amigos y el sueño de un joven masón en enseñar los principios de una vida correcta, formaron la base sobre la cual se irguieron los fundamentos y alicientes de la Orden DeMolay.
 
El accidente en la cacería ocurrió en 1919, en Kansas City, Missouri, EE.UU.AA, dejando huérfano a Louis Lower, un chico de 13 años.
 
Con el fallecimiento de su padre, Luis Lower transfirió la figura de su padre en un amigo de la familia, el masón Frank Sherman Land, con quien buscaba consejos y orientaciones y a quien le pidió su primer empleo.

Frank. S. Land

Frank Sherman Land había sido amigo del padre de Lower, motivo por el cual alegrábase con la convivencia y amistad de Louis, dándole con mucha satisfación, la atención requerida y su primer empleo.
 
Después de muchas y constantes conversaciones con Lower, Land reconoció que la carencia demostrada por el muchacho, no estaba limitada sólo a él, sino extendíase a innumerables jovenes, tuvieran padres vivos o no.
 
En aquel momento, Land sintió la necesidad imperiosa de crear una organización juvenil, que proporcionara entrenamiento y guía para una mejor ciudadanía, imbuída de elevados valores morales, éticos y patrióticos.
 
La idea de la formación de un grupo joven, de cuño educacional, fue muy bien recibida por todos los nueve muchachos que por él fueron invitados a participar.

El nombre de la orden, DeMolay

Surgió entonces la cuestión de cómo llamar a esa nueva organización.

Frank Sherman Land mencionó muchos nombres famosos de la história, pero ninguno de ellos agradaba a los muchachos de modo especial.

Uno de los jovenes sugirió que estando ellos en el interior de un templo masónico, algunas figuras históricas ligadas a la masonería deberián ser rememoradas. Aceptada la sugerencia, Land mencionó algunas, hasta que citó el nombre de Jacques DeMolay. Este nombre cautivó, inmediatamente a cada uno de los jovenes.

Cuando oyeron la historia de cómo Jacques DeMolay, el último Gran Maestro de los Caballeros Templarios, murió en nombre de la lealtad y la tolerancia, unánimemente concordaron que DeMolay sería el nombre elegido.

Actualidad

En la actualidad, la Orden DeMolay Internacional cumple 100 años de trabajo. DeMolay está presente en todo EEUU incluyendo Hawaii y Alaska, Australia, Alemania, Japón, Brasil, Filipinas, Bolivia, Rumania, Francia, Italia, Uruguay, Perú, Panamá, Albania y desde el 2017 Argentina. En Paraguay está presente desde 1994, siendo sede oficial de DeMolay Internacional desde el 2013.